💀 BEBIDAS MEXICANAS tradicionales que continúan en la actualidad.
- Don Sangrito
- 22 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago 2019
Bebidas Mexicanas como el Tejuino, Tepache, Tejate, Pulque siguen en nuestro México.

Las Bebidas Mexicanas Tradicionales que se siguen consumiendo en la actualidad sin duda son una delicia al paladar, tal es el caso de El Tejuino, El Tepache, El Pulque etc.
Todos hemos probado alguna vez en nuestras casas, en algún puesto en la calle, cuando nos vamos de viaje a los pueblos típicos y mágicos de nuestra república mexicana.
Estas bebidas prehispánicas que a pesar del paso de los años continúan vendiéndolas y disfrutándolas con regularidad.
Descubre la increíble historia de estas bebidas mexicanas con y sin alcohol sobre su origen y herencia deliciosa.
Atole
Proviene del nahuatl atole, "aguado" Esta bebida se consume especialmente en México, aunque también es muy común en zonas del centro y sudamérica. Se trata de una cocción dulce de maíz viscosa que se sirve caliente, y comunmente condimentada con especias aromáticas.
Champurrado.
Su nombre proviene de la onomatopeya, "Una que intenta reproducir el sonido de los líquidos al combinarse" Se elabora con maíz machacado, el chocolate oscuro y piloncillo. Es muy popular en México y en países como Cuba y Chile. Se disfruta caliente.
De procedencia nahuatl, mexcalli, "Cocido de Maguey" Bebida alcohólica originaria de Oaxaca extraída de la fermentación del maguey o el agave. Desde sus orígenes se utilizó en rituales para los dioses. Una de sus características principales es que no causa resaca pues en su preparación no se usan sustancias químicas.
Pulque
Del Náhuatl poliuhqui o puliuhqui, polihui, que significa corromperse, destruirse. Bebida que se obtiene de la fermentación del aguamiel. Es una bebida alcohólica que se conoce por sus beneficios curativos y como la bebida de los dioses pues se consumía durante las fiestas populares en la antigüedad.
Tejate
De origen Náhuatl, Texatl "agua harinada" Se le conoce como la "bebida de los dioses" ya que era utilizada en las ceremonias de siembra y cosecha, se prepara con máiz tostado y cacao fermentado, se disfruta frío.
Tejuino
El Nombre Náhuatl Tecuini y Significa "latir, palpitar" Es una bebida típica de Jalisco y también considerada una bebida de dioses. Se elabora con masa de nixtamal, piloncillo y lleva un proceso de fermentación de 2 a 3 días, se disfruta frío.
Tepache
Palabra Náhuatl tepiati "Bebida de Maíz"
Actualmente es una bebida elaborada en la fermentación del agua de piña. Sin embargo en la época prehispánica se elaboraba con maíz mortajado. Este método fué utilizado con otros alimentos y finalmente el agua de piña fermentada que se quedó con ese nombre.
Tequila
Del Náhuatl Tequitlán "lugar de trabajo" Su nombre se refiere al trabajo de las plantas "cortar" y a las labores del hombre en el campo. Es una bebida originaria del pueblo de tequila, en Jalisco y se obtiene del destilado del agave azul. Es conocida como la bebida más representativa de México. Cuenta la leyenda que su origen se dió cuando un rayo cayó sobre un sembrado de agaves, que originó un incendio, los vapores calentaron las bolas de agave que produjeron la bebida. Por lo cual se le conoce como un regalo de Dios.
Con información de: Extra News
TAGS RELACIONADOS
Comentários