top of page

Cervezas Mexicanas presentan distintos tipos de cervezas en el MIDE

EL MIDE, PRESENTA "BAJO LA ESPUMA, MISTERIOS DE LA CERVEZA"


Cervezas Mexicanas en el MIDE
Cervezas Mexicanas en el MIDE

 

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) presentan la Exposición "Bajo La Espuma, Misterios De La Cerveza"


La industria de la Ceveza en México, crea 55 mil empleos de forma directa y 600 mil de forma indirecta, que van desde los proveedores, personal de ventas externa y manejo de publicidad, de acuerdo con datos de los Cerveceros de México.


En 2018, se produjeron 380 litros de cerveza por segundo y es la bebida alcohólica que más se consume en nuestro país, con 75.8 por ciento de preferencia entre los consumidores, le siguen los licores (Ron, Tequila, Vodka) con 22.2 por ciento, el vino con 1.5 por ciento y otras bebidas con 0.5 por ciento. Estos datos se encuentran en la exposición "Bajo la espuma, misterios de la cerveza" que organizan los Cerveceros de México, organización que refesenta a toda la industria de la cerveza en México en el Museo interactivo de Economía (MIDE) misma que fue inaugurada el Jueves pasado.


La exposición de la cerveza cuenta cómo llegó la ceveza a Nuestro País, en tiempos de la conquista, y fué en 1943 cuando se abrió la primera cervecería en México, situada en el municipio de Amecameca en el Estado de México. Luego de la segunda guerra mundial, detalla, la bebida tomó popularidad y se convirtió en la más tomada, antes era el pulque. Entre otros datos, detalla, el mercado nacional se encuentra concentrado por 2 grandes grupos, Cevecería Cuauhtémoc Moctezuma y el Grupo Modelo, aunque hasta 2017, se tienen registradas más de 600 industrias que producen cerveza nacional.

El patio central del MIDE envuelve un ambiente cervecero, pues explica, de forma detallada, los procesos de elaboración de la bebida alcohólica preferida por los mexicanos, la importancia que tiene para el país, un área creativa para realizar una etiqueta. Revela cuales son los estados del país que más la consumen y los envases que son menos contaminantes.


"Bajo la Espuma, misterios de la Cerveza" también se incluye un área de prevención, en el que se explica porqué es importante no abusar del consumo de la cerveza, un juego sobre lo complicado que es caminar si se toma demasiado y videos para prevenir sobre el no manejar en estado de ebriedad. Un centro de proyecciones muestra la cifras más relevantes a nivel mundial, sobre el comercio y el consumo de la cerveza, mismo que, de forma interactiva, revela que México es el principal exportador de la bebida, con 26,04 por ciento del total de las mismas, seguido por Holanda con 13.25 por ciento y en tecer lugar Bélgica con 11.41 por ciento.


La exposición, que es 100 por ciento interactiva, enseña al público, de forma digital como se hace una cerveza, los 14 colores de la bebida después de sus procesos de elaboración, o que se necesitan 300 litros de agua para hacer un litro de éste producto.


La exposición "Bajo la Espuma, misterios de la cerveza, que organizan los Cerveceros de México en el MIDE, indican que 7 de cada 10 hogares consumen este producto a nivel nacional. El MIDE se encuentra entre la calle de Bolivar y Tacuba, en el centro histórico de la Ciudad de México, tiene un ambiente familiar, y un costo de 95 pesos para público en general y 75 pesos para maestros o estudiantes. La admisión incluye el acceso a todo el Museo, que está abierto de martes a domingo entre las 9:00 y 16:00 horas.


 

Con Información de: La Jornada


TAGS

Comentarios


Te puede interesar

Síguenos en Facebook

Suscribete al Sitio

¡Gracias por tu mensaje!

Conoce Más

Sangrita La Casa Diez

Contacto

Correo: hola@lacasadiez.com

Contacto: 

800 967 3445

Tel /  (844) 225 8510 

Whatsapp Sangrita La Casa Diez

Síguenos  en

  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • La Casa Diez en Facebook
La Casa Diez Hecho en México

Copyright  | Sangrita Artesanal La Casa Diez ®  2024 

bottom of page
google.com, pub-8398573448649502, DIRECT, f08c47fec0942fa0